ENVEJECIMIENTO: As we age, the anagen (growth) phase canshorten due to decreased levels of IGF-1 and microRNA31.Cabello moves into the resting phase more quickly, causingexcess shedding and thinning of hair. Also, as we age, ourhormone levels change which often results in increasedlevels of dihydrotestosterone (DHT) which can damage the dermal papillae, resulting in inflammation, reducedcirculation and follicle miniaturization.
ESTRÉS Y FALTA DE SUEÑO: Anxiety, fear and poor sleep can cause cortisol levels to spike. Increased cortisol levels can cause hair to prematurely exit the anagen phase and enter into the shedding phase. Cortisol can also trigger proinflammatory cytokines, increase interleukin 1, 6 levels and cause weight gain.
MALA ALIMENTACIÓN: A diet low in zinc, iron, vitamin A, B6 &12,C, D, E, biotin, folic acid and natural collagen boosters canalso lead to hair thinning and loss.
PRODUCTOOS CAPILARES TÓXICOS Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: Use of productos capilares containing synthetic chemicals, fragrances and silicones can damage & dehydrates hair while blocking pores, irritating the scalp and inhibiting healthy sebum production. Environmental pollution can also cause growth signals to weaken over time.
Hay numerosos factores que pueden contribuir a una mala salud capilar y la posterior caída del cabello. Normalmente, se debe a una combinación de dos o más problemas internos que suelen empeorar por cuestiones externas, como la contaminación ambiental y los productos capilares no naturales.
El cabello, como todo lo que crece en la naturaleza, necesita un ecosistema sano para prosperar. Por ello, todo planteamiento para abordar problemas capilares exige una solución holística (o integral) que no solo trate los síntomas de una mala salud capilar (caída del cabello, irritación del cuero cabelludo, daños en las cutículas, puntas abiertas, toxicología, etc.), sino también las causas subyacentes (cambios hormonales, estrés, falta de sueño, deficiencias en las vitaminas y los minerales esenciales, contaminación ambiental, rayos UV y malos hábitos capilares, como decolorado, teñido, rizado, alisado, lavado y peinado con productos químicos perjudiciales).
En VEGAMOUR, hemos estudiado las causas más habituales de los principales problemas capilares y hemos desarrollado un enfoque verdaderamente holístico para la salud capilar, que incorpora fitoactivos potentes en suplementos veganos naturales, sérums tópicos y productos de peluquería y cuidado capilar, que, juntos, tratan tanto los síntomas como las causas subyacentes de una mala salud capilar y la caída del pelo. Nuestro planteamiento desde el interior tiene en cuenta la salud de todo el sistema folicular y favorece un entorno sano para que el cabello crezca de forma natural.
La ciencia capilar es compleja, pero queremos aprender y avanzar contigo.
Si tienes alguna pregunta o buscas recomendaciones personalizadas, será un placer ayudarte con tu plan de salud capilar.